Entienden que un nuevo acueducto es necesario y propósito es dotar al municipio de una estructura que permita garantizar un adecuado suministro de agua potable para el creciente municipio
Cabrera- Usuarios señalaron que las obras existentes de infraestructura de agua en la actualidad, ante las fallas que presentan continuamente, afectan el suministro del agua potable y esta generando desabasto y molestia entre la población.
“El sector de El Jamo lleva 3 días sin agua porque cuando no es la luz es el agua.” señaló un joven.
De igual forma sectores como El campo de la aviación y residencial Maria permancen sin agua potable.
Este miércoles el regidor y precandidato a la Alcaldía por el PLD en el municipio de Cabrera, Willy Del Rosario, expresó a través de su cuenta de facebook, que Cabrera debe ser declarada en Estado de Emergencia por la falta de agua.
En el mes de Julio del 2013 el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), había iniciado los trabajos para la construcción del acueducto múltiple de Cabrera que cuenta con la construcción de un depósito regulador vitrificado con capacidad de 1250 M3 que le a había costado a el estado unos 42 millones de pesos y que de acuerdo a autoridades tendría una vida útil de unos 20 años.
No fue hasta mediados del 2015 que el acueducto fue puesto en funcionamiento y que desde su construcción presentó fallas importantes por lo que no ha cumplido con la expectativa de dotar de agua potable a todo el municipio de Cabrera.
A esto se suma el desarrollo desproporcionado de construcciónes y proyectos inmobiliarios en el municipio que de acuerdo a datos obetindos por Cabrera589 son al menos 700 en planos y en ejecución.
Señalaron que las obras que existen actualmente presentan fallas continuas y el municipio no cuenta con la infraestructura adecuada para abastecer la demanda.